En esta clase hemos tenido una clase teórica sobre como dar un discurso y sobre cómo hablar en público.
El discurso se divide en 3 puntos a reforzar:
El primero es la comunicación no verbal, es decir; las postura, expresiones, la ropa...etc. La primera impresión que le das al público y dejar claro quien eres.
Como se debe actuar es teniendo las manos libres (por ejemplo: no en los bolsillos), teniendo las piernas juntas sin posturas chulescas que se puedan malinterpretarse y también mantener el contacto visual con el público y no con la persona con más autoridad de la sala.
El segundo punto es la Dicción, es decir, el volumen de la voz y la velocidad a la que pronuncias el discurso que tienen que ser moderadas sin llegar a extremos que puedan resultar irritantes para el espectador. también hay que tener en cuenta los silencios enfáticos que dotan de soltura a nuestro discurso.
Y por último está la organización del propio discurso, que se divide en 3 partes: la primera es la presentación en la que tienes que hacer un introducción sobre quién eres y sobre el tema que vas a exponer. La segunda parte es el propio discurso donde se expone el tema elegido y por último está la despedida donde se tiene que hacer una recapitulación de lo mencionado y agradecer al público.
domingo, 7 de octubre de 2018
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Creación de un juego- Trabajo final. Clase 19
A principio de curso, la profesora nos explico que había que realizar un juego para exponerlo a final de curso. El juego tendría que incluir...
-
En esta primera sesión de análisis de la forma, el color y la luz hemos tenido una introducción a lo que va a ser la asignatura. La profeso...
-
En la calle Doctor Fourquet de Madrid están localizadas varias pequeñas galerías que exponen el arte de artistas contemporáneos. La calle es...
No hay comentarios:
Publicar un comentario