sábado, 13 de octubre de 2018

Dadá ruso- Museo Reina Sofía

Esta exposición, realizada en el Museo Reina Sofía, gira en torno al movimiento dadaísta en Rusia.

El dadaísmo es un movimiento dentro de toda la corriente de las vanguardias que surgieron a principios del siglo XX, un siglo de oscuridad marcado por los estallidos de las guerras mundiales y de conflictos internos en el que los artistas decidieron romper con el arte anterior e innovar por completo creando verdaderas obras de arte que hacen reflexionar profundamente al espectador por su brutalidad expresiva y su aparente simpleza visual.

Las obras que han sido expuestas tienen detrás una intención de plasmar en sus obras un sentimiento de negación e ironía muy basto que a veces llega a rozar lo absurdo a la vez que quiere provocar una respuesta al público acercándose a puntos de vista muy marxistas, tema de especial interés en aquella época.

Algunos de los rasgos que comparten las obras son: formas extravagantes, manifestaciones en contra de la guerra y la contrariedad al paradigma del arte clásico.

La exposición, que está dividida en varias secciones y  toma como punto de partida la obra "Victoria sobre el sol", una ópera futurista que fue un gran referente para este movimiento vanguardista.

La segunda sección nos lleva a los años desde el triunfo de la revolución rusa en 1917 hasta el año 1924 donde muere Lenin. Esto causa que esta parte de la exposición tenga un toque revolucionario en sus obras.
Y la tercera y última parte trata sobre la conexión del dadaísmo en Rusia con los otros centros de dadaísmo en Europa que eran Berlín y París.



Los materiales que suelen utilizar los artistas de este movimiento es muy variado. Podemos encontrarnos desde óleos sobre lienzos, gouache, lápices de colores sobre papel e incluso recortables de periódicos o tablones de madera.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Creación de un juego- Trabajo final. Clase 19

A principio de curso, la profesora nos explico que había que realizar un juego para exponerlo a final de curso. El juego tendría que incluir...