sábado, 17 de noviembre de 2018

"Nosotros Robots"

El día 9 de Noviembre fui a visitar la exposición "Nosotros Robots" ubicada en el edificio telefónica en la calle Gran Vía.

La exposición gira en torno al tema de las creaciones cibernéticas desde el antigüedad y el siglo XX hasta el presente.

En la antigüedad destaca Leonardo Da Vinci que elaboró los primeros diseños de robots humanoides documentados. Su invento sobretodo destaca por el ingenio que aplica al problema de la energía. Como un robot necesita energía para realizar sus movimientos, Leonardo ideó utilizar fuentes de energía como el movimiento del agua o del aire.

También destaca George Devol que diseño el primer robot industrial programable.

Dentro del siglo XXI destaca Hiroshi Ishiguro que crea un robot geminoide a su imagen y semejanza.

Y por último en el año 2017, el robot Sophia que fue declarado como la primera ciudadana no humana.

En una parte de la exposición se explica los diferentes tipos de robots según su forma. Los tres tipos son: Androide, semejante a un hombre: Ginoide, semejante a una mujer y por último el Geminoide, semejante a una persona real concreta como en el caso de Hiroshi Ishiguro.


 También me pareció muy interesante la influencia de la cultura en este tema. Los países asiáticos han revolucionado muy rápidamente en el tema tecnológico dando una perspectiva de los robots siempre positiva. Esto se ve reflejado en todos los manga en los que el robot ayuda a los humanos a salvar el mundo. Por otro lado en occidente pasa completamente al contrario. Tenemos miedo a ese cambio tan dramático y eso se ve reflejado en la literatura en la que los robots acaban destruyendo la humanidad.







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Creación de un juego- Trabajo final. Clase 19

A principio de curso, la profesora nos explico que había que realizar un juego para exponerlo a final de curso. El juego tendría que incluir...