miércoles, 14 de noviembre de 2018

Clase 10

Esta clase de Análisis de La Forma, La Luz y El Color ha tratado sobre el tema del Análisis Visual.

Lo que tenemos que saber los alumnos de bellas artes sobre las imágenes es: que hay que analizarlas para interpretarlas y saber si esconden significados falseados, que hay que construirlos y hay que contextualizarlas

La alfabetización visual es aprender a analizar imágenes ya que hoy en día nos comunicamos más de manera visual qué oral y tenemos que saber analizar esa información de manera emocional y racional.

El lenguaje visual precede a la imagen y este lenguaje es el código específico de la comunicación visual que tiene dos niveles: el nivel formal que lo componen el color la composición o la textura; y el nivel de significado.

Luego en clase hicimos una actividad en la que nos describieron una imagen con palabras para después dibujarla y así ver lo diferente que era entre la de todos los compañeros.

Hay cuatro tipos de imágenes según el grado de iconicidad con la realidad: el primer grado es la cinematografía, videos y fotografías; el segundo grado es una pintura un dibujo o una escultura; el tercero una caricatura y el cuarto una abstracción simbólica.

Podemos aplicar las imágenes de manera informativa, persuasiva, comunicativa, decorativa o poética.


Hay que analizar las imágenes de forma material, interpretativa y sentir las sensaciones que produce para preguntarnos el por qué.



          


Referencias Bibliográficas de esta clase:

  • Ready Player One, Ernest Cline
  • La Isla de Hidrógeno, Colectivo PSJM
  • Un mundo feliz,  Aldous Huxley  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Creación de un juego- Trabajo final. Clase 19

A principio de curso, la profesora nos explico que había que realizar un juego para exponerlo a final de curso. El juego tendría que incluir...