martes, 6 de noviembre de 2018

Doce fotógrafos- Museo Del Prado

Esta exposición fue creada por motivo del bicentenario del museo por La Fundación Amigos del Museo del Prado. Consiste en doce fotógrafos contemporáneos que son invitados al museo para que expongan obras entorno al significado histórico del museo y a las obras que se exponen.

Los doce fotógrafos que exponen en el museo son: José Manuel Ballester, Bleda y Rosa, Javier Campano, Joan Fontcuberta, Alberto García-Alix, Pierre Gonnord, Chema Madoz, Cristina de Middel, Isabel Muñoz, Aitor Ortiz, Pilar Pequeño, Javier Vallhonrat.

Las obras que más me han llamado la atención son:

Javier Campano: Salmonetes / Perdices.

Estas dos fotografías se tratan de unas impresiones sobre papel de algodón que representan dos bodegones inspirados en los de muchos artistas expuestos en el prado, dándonos el recuerdo de la cocina familiar de los recuerdos del artista.


Isabel Muñoz: San Hermenegildo / La Ascensión.

El material utilizado en estas fotografías es una fototipia sobre papel Gampi elaborado a mano.
Las dos fotografias estan capturadas debajo del agua a bailarines que en vez de dar la sensación de que se hunden tienen una sensación de ascensión en el vacío. El movimiento de la tela y sus posturas están inspirados en las figuras de santos que se representaban en el barroco.


Bleda y Rosa: Ribera del Elba / Colina de Albuch.

Se trata de una impresión sobre papel de algodón. Las fotografías capturan obras que están expuestas en el museo sobre la temática de la victoria bélica para encuadrarlas entre las puertas del propio museo. Los cuadros utilizados son "el retrato ecuestre de carlos V" de Tiziano y "retrato del cardenal-infante Fernando de Austria" de Rubens. Los títulos de las dos obras son del lugar donde se libró las batallas.


 Pilar Pequeño: Copa de agua y un clavel / Plato de estaño y ajos.

Las fotografías están impresas en papel de algodón. Está inspirado en bodegones de grandes artistas como Francisco de Zurbarán. Sus obras destacan por la relación que consigue que mantengan los objetos entre si y por la espectacular iluminación de las escenas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Creación de un juego- Trabajo final. Clase 19

A principio de curso, la profesora nos explico que había que realizar un juego para exponerlo a final de curso. El juego tendría que incluir...