En esta clase hemos continuado con el tema de la forma.
La profesora nos ha puesto una presentación en la pizarra mientras nos explicaba todo lo relacionado con este tema.
Ha empezado explicando que la forma es la frontera con el espacio y que no son estables en el tiempo.
Luego hemos ido enumerando los diferentes tipos de formas que existen en la naturaleza:
- la Esfera. Esta forma es un cuerpo perfectamente simétrico y se forma cuando se ejerce la misma presión sobre la superficie. Es la forma más propensa a encontrarse en la naturaleza ya que cierra el volumen.
- la Onda, que representa la comunicación y el desplazamiento. Esta forma representa la manera más simple de mover un material dentro de un medio.
- el Ángulo, que representa la penetración y la concentración. Si se aplica fuerza en un objeto angular, la fuerza se concentra en un solo punto.
- el Hexágono, que da la sensación de pavimentar. Esta forma representa la manera en la que la naturaleza intenta ahorrar espacio y energías ya que los hexágonos en la naturaleza se forman cuando se estrechan un conjunto de círculos o esferas. Cuando estábamos dando esta forma, la profesora nos ha explicado que teníamos que hacer unas 10 pelotas con plastilina o con arcilla, y una vez hechas, las hemos aplastado para ver como al juntarse forman hexágonos perfectos.
- los Fractales. Esta forma es la más recurrida por los artistas para sus creaciones. Esto surge de que las partes de un todo tienden a parecerse entre sí. Este gran descubrimiento matemático ayudó mucho en la medición de diferentes objetos como las costas los cuerpos que tienen tres estados, como el jabón que puede estar en estado líquido, gaseoso y sólido. Esta forma intima porque llega a partes pequeñas siguiendo un patrón.
- la Parábola, es una de las formas que más se da en la naturaleza. Para mí el claro ejemplo de una parábola es cuando tiramos un objeto.
- la Hélice, da la sensación de agarre por su forma de muelle. Cuantas más hélices tenga, más fuerte será el agarre.
- el Espiral. Es una forma que empaqueta. Necesita poco sitio para crecer pero puede servir para proteger.
LAS FORMAS
 |
ESFERA |
 |
ONDA |
 |
ÁNGULO |
 |
HEXÁGONO |
 |
FRACTALES |
 |
PARÁBOLA |
 |
HÉLICE |
 |
ESPIRAL |
Algunos artistas importantes que utilizan las formas como recurso artístico son: Yayoi Kusama o Martín Chirino con sus famosos espirales.
 |
Yayoi Kusama |
 |
Martín Chirino |

Después hemos comentado brevemente el rectángulo dorado. Ha sido breve ya que la mayoría de nosotros hemos dado la proporción áurea en otra asignatura, "Teoría del diseño y proyectiva", y ya teníamos una idea de qué consistía esto.
A continuación hemos visto un vídeo sobre el hombre de Leonardo, que estaba basado en el de Vitruvio, para ver las proporciones áureas del cuerpo humano.
 |
Hombre de Leonardo |
Para finalizar la clase, hemos tenido que medir a una compañera para comprobar si las reglas de simetría de las que hablaba el documental eran reales.
Mis compañeras y yo hemos medido a mi compañera Olga y hemos sacado estas medidas:
- La anchura de sus brazos es exactamente igual que su altura.
- Su cara está dividida en 3 partes iguales.
- Su altura es igual a 3 codos y 2/3, aunque creo que hemos medido mal
- Y por último, un codo es igual a la anchura de los hombros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario